Proyecto SEDA - Sericultura sustentable
Lazos argentinos-cubanos de la seda para fortalecer las capacidades, hacer uso eficiente de los derivados de la producción sericícola y optimizar recursos.
Buenos Aires
Argentina
Febrero 25, 2019

Los Ingenieros Marlene Prieto y Dayron Martín de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH), Cuba, recorrieron los Centros Textiles, Química y Celulosa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial para recibir capacitaciones y asistencia técnica en cuanto a tecnología aplicada a la industria sericícola. El objetivo fue mejorar las técnicas de agregado de valor del material textil, el aprovechamiento de la sericina para aplicaciones en industrias como la cosmética o farmaceútica y el procesado de desperdicios para la creación de papel de seda.