Fortalecer las capacidades institucionales y la buena gobernabilidad de los municipios con el fin de mejorar la eficiencia de su gestión, logrando así políticas públicas de calidad enfocadas a reducir las brechas de desigualdad.
Altos cargos, funcionarios y empleados de los 17 municipios implicados en el proyecto.
Población de los municipios implicados, con especial atención a los grupos más vulnerables.
-
La experiencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en especial en lo que se refiere a la coordinación interinstitucional, la transparencia, la participación ciudadana, el buen gobierno y la localización de la Agenda 2030, fue una referencia durante la gestación del proyecto.
-
El proyecto ha participado en varios cursos sobre Gobierno Abierto organizados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
-
El municipalista Josep Villarreal, del Ayuntamiento de Barcelona, ha sido ponente en el 'Seminario Internacional Mirada Ciudadana', organizado por el proyecto.
» Más información aquí
-
Un representante del proyecto ha participado en el 'Diplomado de Cooperación Sur-Sur' del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
-
El consultor Javier Cortés ha realizado una consultoría internacional para el proyecto en el ámbito de la localización de la Agenda 2030 y de la comunicación municipal, con un foco especial en la colaboración público-privada en y desde los territorios.
» Más información aquí
-
Las políticas europeas de gobernanza, descentralización y participación ciudadana fueron una referencia durante la gestación del proyecto.
-
Varias intervenciones de la Unión Europea en Uruguay fueron una referencia para la formulación del proyecto. Destacan el programa 'Desarrollo social de las zonas rurales más pobres del Norte de Uruguay (PRODENOR)' y los proyectos 'A los ojos de todos: contraloría ciudadana y monitoreo social' (proyecto multipaís), 'Cohesión social y territorial del Eje Rua 7' y 'Cerro Largo Incluye'.

CONSULTORÍAS INTERNACIONALES
-
-
Consultoría internacional para el apoyo en la definición de la estrategia de localización de la Agenda 2030
» Más información aquí -
Consultoría internacional para el apoyo en los contenidos del seminario 'La Buena Gobernanza en los Municipios del Mercosur’, de forma principal en materia de gobernanza y participación ciudadana
» Más información aquí
-

INTERCAMBIOS ENTRE PROYECTOS
-
-
Exchange of experiences between the EDEM and MIRADA CIUDADANA projects on entrepreneurship and business development, in Uruguay, to export the EDEM project experience to the scope of the MIRADA CIUDADANA project
» Más información aquí
-
-
-
Intercambio de experiencias entre los proyectos EDEM y MIRADA CIUDADANA sobre emprendimiento y desarrollo empresarial, en Uruguay, para exportar la experiencia del proyecto EDEM al ámbito de actuación del proyecto MIRADA CIUDADANA
» Más información aquí -
Participación de los proyectos ADELANTE en las dos ediciones del Diplomado en Emprendimiento e Innovación del proyecto EDEM
» Más información aquí
-


Mirada Ciudadana trabaja con 17 municipios del MERCOSUR, fortaleciendo sus capacidades institucionales y su gobernanza con el fin de mejorar su eficiencia y lograr así políticas públicas de calidad enfocadas a la reducción de las brechas de desigualdad. De esta manera, no solo contribuimos directamente al ODS 11 (ciudades sostenibles) y al ODS 16 (instituciones eficaces), sino que tenemos un fuerte impacto también en el ODS 10 (reducción de las desigualdades) y en todos los demás, en la medida que los gobiernos locales son actores clave para el logro del conjunto de la Agenda.
CONTRIBUCIÓN COMO UN TODO, DESDE LA TEMÁTICA PRINCIPAL DEL PROYECTO
CONTRIBUCIÓN DESDE UN COMPONENTE PARTICULAR, COMPLEMENTARIO A LA TEMÁTICA PRINCIPAL
CONTRIBUCIÓN DESDE ESTRATEGIAS TRANSVERSALES
Lecciones Aprendidas
Uno de los componentes principales del proyecto Mirada Ciudadana son los Encuentros de Diálogo Político, que consisten en reuniones entre las autoridades de los gobiernos locales socios para intercambi...
Casos de Éxito
Gracias al proyecto se han diseñado y llevado a cabo Encuentros Temáticos para abordar los temas priorizados en las reuniones de Diálogo Político con los referentes políticos de cada municipio soc...
Buenas Prácticas
Aplicar principios y mecanismos de construcción colectiva o grupal en todo el ciclo de los componentes relacionados la capacitación y la asistencia técnica, con el fin de garantizar la contribución activa y...

La coordinadora de Mirada Ciudadana, Mtra. Lucy Larrosa, participa como disertante en el el seminario sobre "Gobierno Abierto" que se realiza hasta el próximo viernes en Cartagena, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la mencionada ciudad colombiana.

La Coordinadora del proyecto Mirada Ciudadana, Mtra. Lucy Larrosa fue seleccionada para cursar un Diplomado de Cooperación Sur–Sur y Triangular en la Universidad Complutense de Madrid. Dicha instancia se realizó del 7 y el 11 de mayo del presente año en Madrid.
La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), otorgó cinco becas de estudio para Uruguay, para realizar dicha capacitación.

Se desarrolla con éxito y un muy buen marco de público el seminario sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Gobiernos Sub nacionales en la sala de videoconferencias de Antel, en el marco del proyecto Mirada Ciudadana.
Alcaldes de Cerro Largo, Santa Clara, Candiotta, Yaguarón y Aceguá Brasil contaron los trabajos que desde su gestión vienen realizando y los ODS con los que desempeñan sus tareas en pro de mejorar su municipio y la calidad de vida de sus habitantes.

A través de la colaboración de una docente encargada de trabajar los temas afro, el Centro Uruguay, históricamente centro social de la comunidad afro de Melo, gestiona un acuerdo con la Universidad brasileña Unipampa. En este sentido, el Proyecto Mirada Ciudadana apoya técnicamente para el fortalecimiento de las capacidades locales.

El intendente Botana, alcaldes de Cerro Largo, Peñalolen (ch.) y prefeito de Candiota (br.) visitan al int. de San Isidro Gustavo Posse para continuar con el intercambio de experiencias. En este caso políticas sociales y participación ciudadana.

El 22 de setiembre de 2017, el Equipo de Mirada Ciudadana, concurre a Candiota, para definir las prioridades del Prefeito y su equipo del trabajo a realizar en el marco del Proyecto Mirada Ciudadana.

Este taller consistía en una breve reunión para recibir las impresiones de los funcionarios, la cosnigna fue: ¿cambió algo a partir del primer taller? ¿se notaron algunos avances positivos?
Para esta actividad presentamos los paneles que se elaboraron conjuntamente en el taller anterior y se repasaron las principales áreas de interés y propuestas. En ese sentido las principales preocupaciones se centraban en la planificación y organización del trabajo.

El lunes 18 de septiembre, se concurió a Plácido Rosas, para realiar actividades de Fortalecimiento del Municipio de esta localidad.

El pasado 31 de agosto, el Equipo de Gestiòn de Mirada Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con el Prefeito Gerhard Matens y el Secretario General del Municipio de Aceguá.
Aceguá es uno de los cosolicitantes de Brasil, en forma conjunta con el Municipio de Candiota.
En esta oportunidad se realiza un diagnóstico de las necesidades e intereses del Municipo y se define las líneas de trabajo para implementar las acciones del proyecto.

En este caso se trabajó con la auto presentación de los participantes, que daban su nombre y función, esto fue de utilidad porque se incorporaron 4 nuevos funcionarios. A partir de eso se les propuso un ejercicio que consistía en trabajar en grupos (distribuidos por el moderador) para que presentaran en tarjetas los principales temas que les preocupan y las cosas que entienden se pueden mejorar de su labor.