
Visitas de Estudio
Juan Rodríguez Martínez
Referente Nacional del Proyecto Seda UE en México para el Patronato del Centro Turístico y de Capacitación Sericícola y de Rebocería de Jiquilpan, Michoacán - México




Visita de estudio al ‘Consejo para la Investigación en Agricultura y el Análisis de la Economía Agrícola (CREA)’, en Padua, para profundizar en el conocimiento sobre técnicas de producción sericícola
Descripción de la visita:
El viaje de estudio a Padua, Italia, tuvo por objetivo recibir conocimientos actualizados en técnicas de producción sericícola a uno de los beneficiarios directos del Proyecto Seda. Se visitó el CREA (“Centro di Ricerca Agricoltura e Ambiente Unitá di Ricercadi Apicoltura e Bachicoltura”), específicamente el laboratorio de sericicultura de la institución, donde se mantiene un banco genético de gusanos de seda que incluye 200 razas, y un banco genético de 60 variedades de moreras.
Objetivos:
Aprender técnicas de producción sericícola para actualizar, mejorar y perfeccionar conocimientos y retransmitirlos a los productores sericícolas del país.
Instituciones visitadas:
“Centro di Ricerca Agricoltura e Ambiente Unitá di Ricercadi Apicoltura e Bachicoltura” de Padova, Italia
Principales productos:
- Capacitación técnica al resto de integrantes del Proyecto SEDA
- Informe de la visita de estudios
Valoraciones:
El viaje de estudio en el prestigioso Instituto de Bacología CREA de Padua, Italia, también llamado Centro de Investigación para la Agricultura y Medio Ambiente, brindó conocimientos acerca la cría de gusanos de seda, su reproducción y conservación de los huevos, así como análisis de laboratorio para detectar enfermedades de los gusanos de seda y los pasos correspondientes para un correcto control sanitario. Los temas vistos son de sumo provecho para el desarrollo de la sericicultura en México, así como para la actualización técnica de los productores primarios de la región.