Primer encuentro regional sobre seguimiento y evaluación de las políticas de cambio climático en América Latina

Ciudad de México acoge el primer Taller de Monitoreo y Evaluación de Políticas de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, un encuentro regional donde expertos de evaluación en políticas públicas y cambio climático trabajan juntos para mejorar las políticas climáticas en América Latina.
Más de 70 participantes de 17 países latinoamericanos se reúnen en el evento organizado por el proyecto Evaluación de Políticas Públicas en América Latina y el Caribe del Programa ADELANTE y por el componente Gobernanza Climática del programa Euroclima+, programa de apoyo en la región contra el cambio climático, ambos financiado por la Unión Europea. Esta actividad conjunta a permitido un diálogo sobre la pertinencia de las políticas públicas en el abordaje de los efectos que el cambio climático tiene sobre poblaciones vulnerables y, en particular, su impacto en la brecha de desigualdad existente en la región latinoamericana.
El encuentro regional se dividió en tres jornadas con diferentes sesiones en torno a cómo articular el seguimiento y la evaluación de las políticas climáticas, su relación con los ODS o el rol de la sociedad civil en la materia. Además, se promovio el intercambio de experiencias entre los representantes de países latinoamericanos, instituciones europeas y Naciones Unidas.
Las prácticas de seguimiento y evaluación de las políticas sobre cambio climático son relativamente nuevas. Sin embargo, ya existen propuestas útiles para vincular ambas áreas de cara a futuras acciones. El taller favoreció el intercambio de experiencias, de buenas practicas, la coordinación interinstitucional y la creación de canales de comunicación.
La inauguración ha contado con la participación de Marie Augouy, Jefa de la Sección de Cooperación de la Unión Europea en México que ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre los diferentes programas de cooperación de la UE, Catherine Ghyoot, responsable del Programa EUROCLIMA+, medio ambiente y cambio climático en la Unidad Programas Regionales de América Latina y Caribe de la Comisión Europea, del director de la FIIAPP, Pedro Flores, de Cristina Ruiz de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Documentos del evento:
2. Presentaciones:
- Presentación general
- Gustavo Ulloa, Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Prensentación: Monitoreo y Evaluación de Políticas de Cambio Climático: El caso de México.
- Ministerio de Medio Ambiente, Brasil. Presentación: El proceso de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático en Brasil
- Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Presentación: Experiencia del IBGE con los Indicadores ODS en Brasil
- Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Presentación: Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático
- Comisión Nacional ODS. Publicación: Plan de Acción 2017-2019
- Ministerio de Hacienda, Paraguay. Presentación: Estructuración de sistemas de seguimiento y evaluación de políticas climáticas, Paraguay
- José M. Labeaga. Presentación: Caso de la Reforma Energética de México: análisis de co-beneficios
- Michael Hanemann, Arizona State University. Presentación: Climate Change and Water in California: the State of Adaptation
- Lola Vallejo, IDDRI. Presentación: Adaptation Monitoring & Evaluation: State of Play of Existing National Systems
- José Ramón Picatoste. Agencia Europea de Medio Ambiente. Presentación: cómo medimos y monitoreamos la adaptación
- Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Ambiente, Ecuador. Presentación: ¿Cómo medimos y monitoreamos la adaptación?
- Paulo Andrés Perez, Ministerio de Ambiente, Colombia. Preentación: Adaptación: Avances y Desafíos Identificados
- División de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente, Chile. Presentación: Política Chilena en Cambio Climático Internacional y Nacional
- UNDP. Presentación: Alineando las NDC con los ODS: Lecciones Aprendidas y Cuestiones Prácticas
- Departamento Nacional de Planificación Nacional. Presentación: Políticas Climáticas: Articulación del Monitoreo y Evaluación
- CEPAL. Presentación: Estadísticas e Indicadores de Cambio Climático: Perspectiva Regional ALC
- Fundación AVINA. Presentación: El rol de actores no estatales en el monitoreo y evaluación de políticas climáticas
- Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Presentación: Rol de la sociedad civil en el monitoreo y evaluación de políticas climáticas