
Elevar los niveles de sanidad animal con el fin de aumentar la disponibilidad de alimentos inocuos de origen animal, mejorando así la seguridad alimentaria para la población de Cuba.
Funcionarios del MINAG vinculados con la seguridad alimentaria.
Personas vinculadas a las unidades de producción agropecuaria públicas o privadas de Cuba.
Totalidad de la población cubana.
-
La directora del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario de Cuba ha realizado una visita de estudios al Centro de Investigación en Sanidad Animal IRTA-CReSA - Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) - Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña, con el objetivo de fortalecer las capacidades en la técnica de inmunoperoxidasa en monocapa (IPMA).

VISITAS DE ESTUDIO
-
-
Visita de estudio al Centro de Investigación en Sanidad Animal IRTA-CReSA, en Barcelona, para profundizar en el conocimiento sobre técnicas diagnósticas de peste porcina clásica (PPC)
» Más información aquí
-


Nuestro proyecto busca aumentar la disponibilidad de alimentos inocuos de origen animal y mejorar los niveles de sanidad animal, con el fin de mejorar la seguridad alimentaria en Cuba. De esta forma estamos aportando a la Agenda 2030 a través de acciones que se enmarcan en el ODS 2, pero también en el 9 y el 12. Garantizando el acceso a alimentos de buena calidad, aportamos al desarrollo sostenible de la población de Cuba.
CONTRIBUCIÓN COMO UN TODO, DESDE LA TEMÁTICA PRINCIPAL DEL PROYECTO
CONTRIBUCIÓN DESDE UN COMPONENTE PARTICULAR, COMPLEMENTARIO A LA TEMÁTICA PRINCIPAL
CONTRIBUCIÓN DESDE ESTRATEGIAS TRANSVERSALES
Buenas Prácticas
Desarrollar un programa de pasantías entre ambos países, no sólo en el país beneficiario o receptor, en las que participen profesionales de máximo nivel para conocer de primera mano mejores pr...
Desarrollar reuniones presenciales para crear un protocolo de actuación con el fin de conducir las acciones de compras y adquisiciones en el extranjero, en acuerdo con todos los actores. Esto servirá tanto pa...
Lecciones Aprendidas
Al iniciar el proyecto, el equipo se dió cuenta de una serie de condicionantes y limitaciones que establecía la normativa del país (en este caso Cuba) relacionada con las importaciones. El no haber analizado...

Fuente: Sierra Maestra
La Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria (Ulcsa) de Cuba recibió un donativo de equipamientos como parte del Proyecto Triangular Aporte a la Seguridad Alimentaria de la población en la isla, reportó la página web del Minag.


Entre el 3 y 6 de marzo de 2020, en la Habana, Cuba se realizó la primera misión de monitoreo del proyecto triangular “Aporte a la Seguridad alimentaria de la Población de Cuba” que contó con representantes Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG), el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y de la Asistencia Técnica del Programa ADELANTE de la Unión Europea.

En el marco del proyecto “Aporte a la Seguridad alimentaria de la Población de Cuba” se realizó una visita de estudios por parte de una especialista cubana a un centro de excelencia en temas de peste porcina clásica (PPC) entre los días 4 y 8 de noviembre de 2019, en la ciudad de Barcelona, España.

Durante la semana del 1 de abril 2019, se llevó a cabo en La Habana la misión de seguimiento del proyecto "Aporte a la Seguridad Alimentaria de la Población de Cuba".

Durante el segundo semestre de 2018, se realizaron 3 misiones en el marco del proyecto "Aporte a la Seguridad Alimentaria en Cuba":

El proyecto “Aporte a la Seguridad Alimentaria de la Población de Cuba”, comenzó su ejecución en Noviembre de 2017, y a la fecha se han realizado 8 pasantías en las que se han capacitado 16 profesionales cubanos en el Laboratorio y Estación Cuarentenaria Lo Aguirre y la Oficina Central del Servicio Agrícola Ganadero de Chile.

Compra e importación de equipamiento, soporte tecnológico y vehículos para tomas de muestras para:
- Laboratorio Nacional de Higiene de los Alimentos (LNHA)
- Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV)
- Laboratorio Nacional de Investigación y Diagnostico Aviar (LIDA)
Replicas de las pasantías realizadas en Chile: Primer semestre de 2018
Sala de prensa
En esta sección encontrarás toda la información sobre el proyecto Aporte a la seguridad alimentaria de le población de Cuba, específicamente elaborada para los medios de comunicación.
Comunicados de prensa:
Por el momento, no hay comunicado de prensa