Fortalecer las capacidades institucionales y la buena gobernabilidad de los municipios con el fin de mejorar la eficiencia de su gestión, logrando así políticas públicas de calidad enfocadas a reducir las brechas de desigualdad.
Altos cargos, funcionarios y empleados de los 17 municipios implicados en el proyecto.
Población de los municipios implicados, con especial atención a los grupos más vulnerables.
-
La experiencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en especial en lo que se refiere a la coordinación interinstitucional, la transparencia, la participación ciudadana, el buen gobierno y la localización de la Agenda 2030, fue una referencia durante la gestación del proyecto.
-
El proyecto ha participado en varios cursos sobre Gobierno Abierto organizados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
-
El municipalista Josep Villarreal, del Ayuntamiento de Barcelona, ha sido ponente en el 'Seminario Internacional Mirada Ciudadana', organizado por el proyecto.
» Más información aquí
-
Un representante del proyecto ha participado en el 'Diplomado de Cooperación Sur-Sur' del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
-
El consultor Javier Cortés ha realizado una consultoría internacional para el proyecto en el ámbito de la localización de la Agenda 2030 y de la comunicación municipal, con un foco especial en la colaboración público-privada en y desde los territorios.
» Más información aquí
-
Las políticas europeas de gobernanza, descentralización y participación ciudadana fueron una referencia durante la gestación del proyecto.
-
Varias intervenciones de la Unión Europea en Uruguay fueron una referencia para la formulación del proyecto. Destacan el programa 'Desarrollo social de las zonas rurales más pobres del Norte de Uruguay (PRODENOR)' y los proyectos 'A los ojos de todos: contraloría ciudadana y monitoreo social' (proyecto multipaís), 'Cohesión social y territorial del Eje Rua 7' y 'Cerro Largo Incluye'.

CONSULTORÍAS INTERNACIONALES
-
-
Consultoría internacional para el apoyo en la definición de la estrategia de localización de la Agenda 2030
» Más información aquí -
Consultoría internacional para el apoyo en los contenidos del seminario 'La Buena Gobernanza en los Municipios del Mercosur’, de forma principal en materia de gobernanza y participación ciudadana
» Más información aquí
-

INTERCAMBIOS ENTRE PROYECTOS
-
-
Exchange of experiences between the EDEM and MIRADA CIUDADANA projects on entrepreneurship and business development, in Uruguay, to export the EDEM project experience to the scope of the MIRADA CIUDADANA project
» Más información aquí
-
-
-
Intercambio de experiencias entre los proyectos EDEM y MIRADA CIUDADANA sobre emprendimiento y desarrollo empresarial, en Uruguay, para exportar la experiencia del proyecto EDEM al ámbito de actuación del proyecto MIRADA CIUDADANA
» Más información aquí -
Participación de los proyectos ADELANTE en las dos ediciones del Diplomado en Emprendimiento e Innovación del proyecto EDEM
» Más información aquí
-


Mirada Ciudadana trabaja con 17 municipios del MERCOSUR, fortaleciendo sus capacidades institucionales y su gobernanza con el fin de mejorar su eficiencia y lograr así políticas públicas de calidad enfocadas a la reducción de las brechas de desigualdad. De esta manera, no solo contribuimos directamente al ODS 11 (ciudades sostenibles) y al ODS 16 (instituciones eficaces), sino que tenemos un fuerte impacto también en el ODS 10 (reducción de las desigualdades) y en todos los demás, en la medida que los gobiernos locales son actores clave para el logro del conjunto de la Agenda.
CONTRIBUCIÓN COMO UN TODO, DESDE LA TEMÁTICA PRINCIPAL DEL PROYECTO
CONTRIBUCIÓN DESDE UN COMPONENTE PARTICULAR, COMPLEMENTARIO A LA TEMÁTICA PRINCIPAL
CONTRIBUCIÓN DESDE ESTRATEGIAS TRANSVERSALES
Lecciones Aprendidas
Uno de los componentes principales del proyecto Mirada Ciudadana son los Encuentros de Diálogo Político, que consisten en reuniones entre las autoridades de los gobiernos locales socios para intercambi...
Casos de Éxito
Gracias al proyecto se han diseñado y llevado a cabo Encuentros Temáticos para abordar los temas priorizados en las reuniones de Diálogo Político con los referentes políticos de cada municipio soc...
Buenas Prácticas
Aplicar principios y mecanismos de construcción colectiva o grupal en todo el ciclo de los componentes relacionados la capacitación y la asistencia técnica, con el fin de garantizar la contribución activa y...

Mirada Ciudadana comparte su experiencia en la revista mexicana ACCESA. Tras la participación de Lucy Larrosa, coordinadora del proyecto, en el lanzamiento de la ‘Red de las Américas en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible’, que tuvo lugar de 12 al 14 de junio de 2019 en México, Mirada Ciudadana fue invitada a sumarse a dicha red.

A raíz de la participación de Lucy Larrosa, coordinadora del proyecto, en el ‘Diplomado en Cooperación Sur-Sur’, impartido por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para el Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) en el año 2017, la docente Tahina Ojeda Medina se interesó por la experiencia del proyecto y la ha recogido en dos de sus artículos: “

El pasado viernes se realizó desde tempranas horas de la mañana un taller en el cual se trabajó sobre la “Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios de los municipios” del cual participaron integrantes de varios de los municipios de Cerro Largo.

Javier Cortés, experto de la Unión Europea que llega hasta Cerro largo a través del programa ADELANTE, trabajo en el día de ayer con el equipo de Mirada Ciudadana realizando transferencia metodológica la localización de la Agenda 2030.

El proyecto Mirada Ciudadana desarrolló en la jornada de hoy, junto a expertos del programa ADELANTE de la Unión Europea, un taller denominado "Una comunicación eficiente para fortalecer la gestión Municipal" dirigido a referentes de las áreas de comunicación de municipios del Gobierno de Cerro Largo así como a funcionarios de los distintos municipios socios del proyecto.

En el marco del proyecto Mirada Ciudadana, se desarrolló durante la jornada de hoy un taller de acercamiento a las guías desarrolladas por el equipo técnico del proyecto, que tratan temas como la Comunicación, la Participación Ciudadana, el poder de la ciudadanía y la incorporación de la perspectiva de género desde el ángulo práctico.

Coordinadora y técnicos del proyecto Mirada Ciudadana vienen trabajando en la preparación de lo que serán las actividades que desarrollarán a continuación durante febrero y marzo de este año.

Los días 28 y 29 de noviembre se desarrolló en la Casa de la Cultura del Municipio de Rio Branco, el 2do Encuentro de Mujeres Emprendedoras del Proyecto Mirada Ciudadana, con la participación de 90 personas, entre ellas unas 69 mujeres además de autoridades de los municipios de Candiotta y Aceguá Brasil, y del departamento de Cerro Largo.

Desde hace ya un tiempo se viene desarrollando una capacitación en Mejora de la Calidad y Técnicas de los Productos elaborados por mujeres artesanas de varios municipios y localidades del departamento. Se viene desarrollando a partir de la iniciativa y el impulso tanto de la coordinadora de municipios, como del proyecto Mirada Ciudadana, cuyas responsables idearon la propuesta y contrataron a la profesora responsable del mismo.

Durante esta semana, los técnicos y la Coordinadora del Proyecto Mirada Ciudadana se encuentran en Paraguay, donde se vienen desarrollando distintas actividades en el marco del proyecto.