Buenas Prácticas
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) - Chile
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) - Italia
Departamento Nacional de Planeación (DNP) - Colombia




Mapeo iniciativas y proyectos similares para establecer sinergias
Descripción de la práctica:
Identificar y mapear iniciativas afines a la temática del proyecto (aunque éstas no hayan estado contempladas en el planteamiento inicial) para generar sinergias de trabajo (aprovechar experiencias previas) y evitar duplicidades.
En el caso del proyecto DIALOGAS, se generaron sinergias con acciones realizadas por CAF en la misma temática en países y con instituciones no considerados inicialmente.
Factores diferenciadores:
Se considera una buena práctica ya que facilita las sinergias, evita la duplicación de actividades y maximiza el alcance de la cooperación. Por lo tanto, al aunar esfuerzos para alcanzar un mismo objetivo se obtiene una acción reforzada.
Impactos:
- Ampliar el número de socios, colaboradores, entidades interesadas.
- Apalancar recursos adicionales que permiten reforzar algunas actividades del proyecto o añadir actividades nuevas.
- Aprovechar buenas prácticas de otras instituciones y países.
Referencias de interés para profundizar o sustentar este conocimiento:
Valor Añadido Cooperación Triangular (más información aquí)
1. Generar apropiación y confianza.
2. Promover la complementariedad y aumentar la coordinación en la cooperación para el desarrollo.
3. Compartir conocimientos y aprender de forma conjunta.
4. Creación conjunta de soluciones y flexibilidad.
5. Incrementar el volumen, el alcance y la sostenibilidad.
6. Alcanzar los objetivos de desarrollo mundial y regional a través de asociaciones fortalecidas para el desarrollo sostenible.