Noticias

Con el fin de extender las redes de networking iniciadas durante el 1° Workshop Internacional de la Seda, el primer miércoles de noviembre, 25 personas participaron de una jornada de 4 horas en las que se mostró la tareas desarrolladas en los laboratorios Físico, Químico, de Tensioactivos, de Seda con demostraciones de transformación del capullo de seda en hilo, el Observatorio de Tendencias y la Biblioteca especializada del Centro INTI-Textiles.

Desde el 18 al 20 de octubre se realizó en Santiago el Seminario Internacional “Conectar los avances técnicos y metodológicos con el diseño de las políticas públicas para el desarrollo de las Competencias Transversales y Socioemocionales a lo largo del ciclo de vida: Una necesidad y un reto”.

Acreditado como un modelo referente para muchos países de la Región, el Programa de Justicia Restaurativa Penal y Penal Juvenil del Poder Judicial costarricense, es presentado esta semana ante el Poder Judicial del Estado de México y especialistas de Colombia.

El intendente Botana, alcaldes de Cerro Largo, Peñalolen (ch.) y prefeito de Candiota (br.) visitan al int. de San Isidro Gustavo Posse para continuar con el intercambio de experiencias. En este caso políticas sociales y participación ciudadana.

El 22 de setiembre de 2017, el Equipo de Mirada Ciudadana, concurre a Candiota, para definir las prioridades del Prefeito y su equipo del trabajo a realizar en el marco del Proyecto Mirada Ciudadana.

Este taller consistía en una breve reunión para recibir las impresiones de los funcionarios, la cosnigna fue: ¿cambió algo a partir del primer taller? ¿se notaron algunos avances positivos?
Para esta actividad presentamos los paneles que se elaboraron conjuntamente en el taller anterior y se repasaron las principales áreas de interés y propuestas. En ese sentido las principales preocupaciones se centraban en la planificación y organización del trabajo.

El lunes 18 de septiembre, se concurió a Plácido Rosas, para realiar actividades de Fortalecimiento del Municipio de esta localidad.

En el marco de la capacitación sobre el Programa Regional de Fortalecimiento de Justicia Restaurativa, las delegaciones judiciales de México, Colombia y Costa Rica visitaron la Asamblea Legislativa la tarde de este miércoles 6 de setiembre.
Dicha visita tuvo como principal objetivo conocer los avances sobre el Proyecto de Ley de Justicia Restaurativa que se tramita bajo el expediente No. 19.935.

En su segundo día de capacitación las delegaciones de los Poderes Judiciales de México y Colombia, visitaron la Escuela Judicial costarricense, en la Ciudad Judicial en San Joaquín de Heredia.

El Centro de Formación Juvenil Zurquí, fue el escenario del acto de clausura de la visita de capacitación y observación sobre Justicia Restaurativa de Costa Rica que se realizó del 4 al 8 de setiembre y que contó la participación de representantes judiciales de México y Colombia.