Noticias

Del 15 al 17 de mayo, se llevó a cabo en Bogotá, Colombia el taller sobre la inclusión diferencial en los procesos restaurativos; con el intercambio de experiencias de los Poderes Judiciales de Costa Rica, el Estado de México y Colombia.

Los técnicos del proyecto Mirada Ciudadana estuvieron durante los días 16 y 17 de mayo desarrollando capacitaciones en el Municipio Argentino de San Isidro.
Primeramente trabajaron en la formulación de las propuestas para llamados vigentes en la Argentina, con el equipo técnico de Integración social del Municipio y sus proyectos de juventud, discapacidad, participación y desarrollo.

Durante la semana del 25 de marzo de 2019 se realizó en el Municipio de Presidente Franco, (Alto Paraná, Paraguay) un Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas denominado “Emprender – Nos”, espacios para mujeres emprendedoras.
Se desarrollaron distintas actividades en las cuales participaron los anfitriones, el Intendente Roque Godoy, Reinaldo Yrepa y Juana Ledesma (Presidente Franco) y el Grupo de Mujeres Emprendedoras locales.

Durante el 29 y 30 de abril del 2019 se desarrolló el taller para sociedad civil, sobre la materialización de la perspectiva de género en los procesos restaurativos en penal y penal juvenil.
El Señor Consejero de la Magistratura Jaime Palemón Salazar Hernández, en nombre del Magistrado Presidente Sergio Medina Peñaloza, del Poder Judicial del Estado de México, dio la apertura a la actividad.

El Referente Técnico del Patronato del Centro Turístico y de Capacitación Sericícola y de Rebocería de Jiquilpán, conocido como Casita de Piedra para Proyecto Seda, M Sc Juan Rodríguez Martínez, estuvo trabajando en la cría de gusanos. Posterior a la cría, le siguieron tareas de corte de los capullos para la extracción y sexado de las pupas (crisálidas) en este estadio de su ciclo biológico. Una vez que rompen su cubierta quitinosa y emergen como mariposas, se reúnen para su apareamiento y fecundación, obteniendo posteriormente huevos fértiles.

Proyecto Seda, la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial con el apoyo financiero de la Unión Europe a través del programa ADELANTE participó los días 9, 10 y 11 de abril de Emitex 2019 -la exposición que reúne a todos los protagonistas de la industria textil - con el objetivo de dar a conocer al público asistentes los avances de su plan de trabajo de cuatro años, iniciado en enero de 2017.

Durante la semana del 1 de abril 2019, se llevó a cabo en La Habana la misión de seguimiento del proyecto "Aporte a la Seguridad Alimentaria de la Población de Cuba".

El Centro INTI-Textiles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial que coordina el Proyecto Seda recibió una delegación de la Unión Europea para conocer los avances en el plan operativo que tiene por objetivo contribuir a la reducción de la pobreza en la región ALC a través de la sericicultura con enfoque sustentable y agregado de valor local con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Programa ADELANTE.

Entre los días 20 y 22 de marzo tuvo lugar en Buenos Aires la “II Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40)”, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC) en colaboración con el Gobierno de Argentina.

Representantes de poderes judiciales de México, Colombia y Costa Rica se reuniero durante la semana del 25 de marzo en Costa Rica, con el fin de discutir y plantear insumos que permitan la construcción de un curso enfocado en Justicia Juvenil Restaurativa con perspectiva de género.