Noticias

El pasado 2 de agosto se llevó a cabo el primer Emprendetón República Dominicana en la ciudad de Santo Domingo, con participación de más de 150 emprendedores quienes, a través de una competencia lúdica por equipos, aprendieron a identificar oportunidades, ideas y modelos de negocio, a elaborar prototipos, a probar sus ideas en el mercado y a realizar presentaciones efectivas si se trata de conseguir financiación para sus proyectos.

Como parte de los objetivos de mejoramiento de las capacidades técnicas y organizativas, así como la capacitación de profesionales en genética y transformación del material para el agregado de valor; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, junto a la Cooperativa Sociolario de Italia y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Colombia consiguieron la beca de una estudiante de doctorado de la UPB en la Universidad de Trento, Italia.

Desde el proyecto Mirada Ciudadana, del programa Adelante, seguimos brindando asistencia técnica y capacitación al Municipio de Presidente Franco, desarrollando diversas actividades que fortalezcan su institucionalidad y a la sociedad civil. Con múltiples reuniones y actividades estuvimos durante 4 jornadas en la segunda semana de julio.

Con múltiples reuniones y actividades se desarrolló el trabajo de Mirada Ciudadana en Pte. Franco. En este caso, como consecuencia del trabajo anterior, se brindó asistencia técnica a varias ONGs en formulación de proyectos y en la identificación de fuentes de financiamiento. Asimismo, se le brindó este apoyo a la Asociación de empresas turísticas de Pte. Franco.

La Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, (CCSN), la Unión Europea (UE), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, (APC), y la Cámara de Comercio de Bogotá han sumado esfuerzos para impulsar en Nicaragua el Programa de Servicios Empresariales (MISE).

Iniciando las actividades con una muy productiva reunión de trabajo con el Prefeito Adriano Castro y varios de los directores se pasó revista a lo realizado y se establecieron las pautas del trabajo futuro. El Prefeito destacó el trabajo realizado en Planificación Estratégica y los efectos que ya estaba produciendo en el funcionamiento del municipio. Por otra parte, señaló la importancia de continuar con las capacitaciones en comunicación interna, atención ciudadana y el trabajo que se viene desarrollando con Peñalolen en apoyo a las emprendedoras.

En el marco de la nueva Agenda Nacional de Evaluación 2019-2022 de Costa Rica, los Ministerios de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y de Salud (MinSalud) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) trabajan conjuntamente para desarrollar la evaluación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Un año más, la Unión Europea ha organizado los ‘Días Europeos de Desarrollo / European Development Days – EDD’ (Bruselas, 18 y 19 de junio de 2019). Este evento, uno de los más importantes en la agenda global del Desarrollo, busca generar un espacio de encuentro en el que compartir ideas y experiencias que fomenten nuevas alianzas y que ayuden a encontrar soluciones innovadoras para los retos más acuciantes de la humanidad.

La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, realizó la tradicional jornada de poda de su campo de moreras abierta a la comunidad y a los alumnos de la escuela Agrotécnica de la UBA. Liderado por el Ing. Agr. Claudio Basso, referente técnico de esta institución para Proyecto Seda, el establecimiento recibió a numerosos productores de seda que concurrieron para conseguir estacas de variedades seleccionadas por su alto contenido proteico para alimentar a los gusanos de seda.

En la 4ta edición de International Conference on Natural Fibers, #ICNF19, en la ciudad de Porto, Portugal, la Ing.