Noticias

En el marco de un viaje de coordinación para Proyecto Seda en Brasil, la Ing. Patricia Marino se reunió con la referente técnica Dra.

Del 21 al 23 de Enero, en el marco del proyecto EDEM se desarrolló el "Taller de Transferencia del Modelo UP de la universidad Piloto de Colombia”. El modelo UP es un programa para el desarrollo de habilidades emprendedoras de estudiantes universitarios, inspirado en el modelo finlandés de emprendimiento. Este modelo consta de 3 etapas en el que, en un primer momento, a través de unas preguntas direccionadas, se lleva al emprendedor a chocar contra su realidad como posible empresario.

Países socios e instituciones colaboradoras del Proyecto EVALÚA se reunieron los días 17 y 18 de diciembre en Montevideo para realizar su encuentro anual.

Andrea Vignolo - (Fuente: https://presidencia.gub.uy)n
La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) cerró el año 2018 con la aprobación de un documento que promueve una política de cooperación internacional que apoye las prioridades de desarrollo y el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Este documento se presentará en marzo. Además, entregó 117 becas a uruguayos para que cursen estudios en el exterior, y promovió la cooperación Sur-Sur y triangular.

El Ing. Agr. Francisco Pescio, referente técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para el Proyecto Seda, viajó a Mysore, India, para participar del entrenamiento en sericicultura e industria de la seda Training in Sericulture and Silk Industry, dictado por el Central Sericultural Research and Training Institute (CSRTI), Central Silk Board, Ministry of Textiles.

Durante el segundo semestre de 2018, se realizaron 3 misiones en el marco del proyecto "Aporte a la Seguridad Alimentaria en Cuba":

Del 28 al 30 de noviembre tuvo lugar, en la sede de Naciones Unidas, la décima edición de la Global South South Development Expo (GSSD Expo).

Con la presencia de los socios del Proyecto Mirada Ciudadana y varios municipios chilenos, comenzó este martes en el Municipio de Peñalolén, Santiago de Chile, el seminario Internacional “Construyendo una política de Gobierno Abierto para las Instituciones Públicas Locales”. La jornada tuvo lugar en la Universidad Adolfo Ibáñez y contó con la presencia de representantes de más de 90 personas pertenecientes a 25 municipios de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Cerro Largo, Uruguay.

Luego de la exposición realizada por la representante de Cepal en Chile, habiendo destacado la importancia de la buena Gobernanza y de los Gobiernos Abiertos como forma de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas, se firmó la Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto. Fue suscripta por 6 alcaldes de Cerro Largo, dos prefeitos brasileños, representantes de dos municipios paraguayos y la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

En el Senado de la Nación Argentina, se otorgó a las Autoridades Locales de Mirada Ciudadana el premio “Líderes para el Desarrollo: Gobernador Tomás Cresto”