Noticias

Durante los días 27 y 28 de marzo, se desarrolló en la municipalidad de San Isidro una capacitación brindada por técnicos de Mirada Ciudadana.
En la primera jornada, la formación sobre Formulaciòn de Proyectos se dirigió a funcionarios y técnicos del área de la juventud, Jóvenes artistas, cantantes, vinculados al teatro, la poesía, el cine, y la producción en general de eventos culturales. La apertura de la jornada estuvo a cargo de Delfìn Beccar Varea de la Municipalidad de San Isidro.

EVALÚA y el proyecto europeo de lucha contra la droga y delitos conexos organizaron el pasado 18 de marzo un taller internacional para diseñar una evaluación contra la trata y el tráfico de personas en La Paz, Bolivia.
El taller tuvo como objetivo generar un intercambio de conocimiento entre diferentes instituciones y países, con el fin de que los asistentes adquiriesen unos conocimientos básicos en distintas metodologías de evaluación y el diseño de políticas públicas contra la trata.

El comisario encargado de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica, se encuentra en visita oficial a Buenos Aires para promover asociaciones multilaterales innovadoras en apoyo del desarrollo sostenible, en particular la cooperación triangular, y para debatir acerca de la cooperación de la UE con Argentina.

El objetivo era profundizar en el desarrollo de Competencias Transversales y Socioemocionales (CTSE), consensuar metodologías y establecer una agenda de trabajo común.

El pasado 20 de febrero, el Proyecto EVALÚA se presentó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Bajo formato de charla, Miguel Ángel Lombardo (administrador) y Alina Orrico (técnica del proyecto) hicieron un análisis de las dinámicas regionales que promueve EVALÚA en el contexto de los países latinoamericanos desde el ámbito de la evaluación de Políticas Públicas y la relación interinstitucional estrecha entre diferentes entidades de la región.

El taller internacional reunió a representantes de siete países para profundizar el desarrollo de Competencias Transversales y Socioemocionales, consensuar metodologías y establecer una agenda de trabajo común en América Latina.
Montevideo, 27 de febrero de 2019.-

Los Ingenieros Marlene Prieto y Dayron Martín de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH), Cuba, recorrieron los Centros Textiles, Química y Celulosa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial para recibir capacitaciones y asistencia técnica en cuanto a tecnología aplicada a la industria sericícola.

En el marco de un viaje de coordinación para Proyecto Seda en Brasil, la Ing. Patricia Marino se reunió con la referente técnica Dra.

Del 21 al 23 de Enero, en el marco del proyecto EDEM se desarrolló el "Taller de Transferencia del Modelo UP de la universidad Piloto de Colombia”. El modelo UP es un programa para el desarrollo de habilidades emprendedoras de estudiantes universitarios, inspirado en el modelo finlandés de emprendimiento. Este modelo consta de 3 etapas en el que, en un primer momento, a través de unas preguntas direccionadas, se lleva al emprendedor a chocar contra su realidad como posible empresario.

Países socios e instituciones colaboradoras del Proyecto EVALÚA se reunieron los días 17 y 18 de diciembre en Montevideo para realizar su encuentro anual.