Noticias

Inauguramos un ciclo de charlas virtuales para que le puedas hacer preguntas a nuestros invitados sederos y ellos te respondan.
Todos los meses se presentarán profesionales, productores y artesanos de la seda dispuestos a hablar sobre algún tópico en particular. La comunidad puede dejar en comentarios su pregunta o bien enviarla por privado a seda@inti.gob.ar De todas las consultas recibidas, serán seleccionadas 3 para que el invitado responda a través de un video.

En el marco de la MESACTS se ha venido conversando sobre la oportunidad de reflexionar y analizar las consecuencias de la pandemia de la COVID19 en la dimensión socioemocional de las comunidades, de las familias y de los chicos (niños y niñas, adolescentes y jóvenes) y explorar en qué medida la misma mesa podría estar aportando.

Entre el 3 y 6 de marzo de 2020, en la Habana, Cuba se realizó la primera misión de monitoreo del proyecto triangular “Aporte a la Seguridad alimentaria de la Población de Cuba” que contó con representantes Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG), el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y de la Asistencia Técnica del Programa ADELANTE de la Unión Europea.

El pasado viernes se realizó desde tempranas horas de la mañana un taller en el cual se trabajó sobre la “Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios de los municipios” del cual participaron integrantes de varios de los municipios de Cerro Largo.

Javier Cortés, experto de la Unión Europea que llega hasta Cerro largo a través del programa ADELANTE, trabajo en el día de ayer con el equipo de Mirada Ciudadana realizando transferencia metodológica la localización de la Agenda 2030.

El proyecto Mirada Ciudadana desarrolló en la jornada de hoy, junto a expertos del programa ADELANTE de la Unión Europea, un taller denominado "Una comunicación eficiente para fortalecer la gestión Municipal" dirigido a referentes de las áreas de comunicación de municipios del Gobierno de Cerro Largo así como a funcionarios de los distintos municipios socios del proyecto.

El Proyecto Red Calle participó de la 58ª Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 9 al 20 de febrero de 2020 y abordó la temática del sinhogarismo y de la vivienda asequible. Allí, la ONU adoptó la primera resolución que define el sinhogarismo y exhorta a los estados miembros a estandarizar sus métodos de medición y relevamiento de datos que permitan dimensionar la verdadera magnitud de esta problemática global.

En el marco del proyecto Mirada Ciudadana, se desarrolló durante la jornada de hoy un taller de acercamiento a las guías desarrolladas por el equipo técnico del proyecto, que tratan temas como la Comunicación, la Participación Ciudadana, el poder de la ciudadanía y la incorporación de la perspectiva de género desde el ángulo práctico.

Del 10 al 19 de febrero de 2020 se está desarrollando en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, la Sesión 58 de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en la cual se abordará la temática: “Viviendas asequibles y sistemas de protección social para todas las personas a fin de afrontar la falta del hogar”.

Coordinadora y técnicos del proyecto Mirada Ciudadana vienen trabajando en la preparación de lo que serán las actividades que desarrollarán a continuación durante febrero y marzo de este año.